A PARTIR DE AHORA
DEBEREIS ENTRAR COMO
ESTA PAGINA NO CONTIENE NINGÚN
TIPO DE BANNERS Y ESTA ABSOLUTAMENTE LIMPIA DE CUALQUIER VIRUS, YA QUE CADA
ARCHIVO QUE SE INCLUYE SE REVISA MINUCIOSAMENTE, POR LO QUE PODÉIS BAJAROS TODO
LO QUE QUERÁIS CON ABSOLUTA TRANQUILIDAD, TAMBIÉN OS AGRADECERÉ QUE SI
ENCONTRÁIS ALGÚN LINK O PROGRAMA QUE NO FUNCIONE, ME LO COMUNIQUÉIS PARA
SUBSANARLO.
ESTA PAGINA ESTA HECHA POR EL AUTOR, Y NO TIENE ANIMO NI FIN DE LUCRO,
POR LO QUE SE PUEDE DESCARGAR DE ELLA, TODO LO QUE CONSIDERÉIS NECESARIO SIN
NINGÚN TIPO DE PAGO.
SOLO PIDO QUE SI HAY ALGUIEN QUE LE INTERESE HACER UN LINK HACIA SU
PAGINA, SIMPLEMENTE ME LO COMUNIQUE PARA MI INFORMACIÓN.
FOTOGRAFÍA ACTUAL 2021 FOTOGRAFÍA AÑO 2010
NOTICIA
IMPORTANTE
Apreciados internautas, una vez que ya he
efectuado la presentación del libro de NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL, en Foment del Treball, deciros que el mismo ya está a la
venta, por un importe de 20 euros, el sistema de obtenerlo es el siguiente,
mandarme un email a francisco_cortes_chico@hotmail.com
y a partir de aquí facilitaría la cuenta de ingreso, y lo recibiríais en
vuestro domicilio, o bien quedar en Foment del
Treball y te entrego el libro, también podéis recogerlo a la dirección que os
daré a través de e-mail, está en el barrio de la Sagrada Familia de Barcelona.
e-mail de
contacto: francisco_cortes_chico@hotmail.com
==================
LOCALIZADORES DE CONVENIOS
http://www.tale.es/convenios2.asp
http://cercador.gencat.cat/cercador/AppJava/index.jsp?q=convenios+colectivos
SI PULSAS
CONTROL + F, ARRIBA A LA IZQUIERDA TE SALDRÁ UN BUSCADOR, PARA LOCALIZAR
CUALQUIER TEMA QUE TE INTERESE, PUEDES PONER TAMBIÉN PALABRAS COMPUESTAS,
(POR EJEMPLO, SEGURIDAD SOCIAL)
(ACTUALIZADO A 15 DE DICIEMBRE 2020) ESTATUTO DE
LOS TRABAJADORES Real Decreto Legislativo
2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
del Estatuto de los Trabajadores
(ACTUALIZADO 25 DE FEBRERO 2021) A
TRAVÉS DE CONSULTAR, PODRÁS TENER LA INFORMACIÓN Y DESCARGARTE TODOS LOS BOE,
REFERENTES AL COVID-2019
HERRAMIENTA DE CÁLCULO DE INDEMNIZACIONES LABORALES
FORMA DE CÁLCULO
DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE
CÓMO CALCULAR EL
FINIQUITO DE UN TRABAJADOR
Real
Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo
vital
TELÉFONO DE CONSULTA GRATUITO A LA SEGURIDAD
SOCIAL SOBRE INGRESO MÍNIMO VITAL
900 20 22 22 (DE 9:00 A 14:30 HORAS)
PARA CONSULTAR EL ESTADO DE TU INGRESO
MÍNIMO VITAL SOLICITADO: https://imv.seg-social.es.
http://acns.servicios-mail.com/url/ver/6064311/87988/Lxab3IXwBxKyKQyP3gWE2PC6vuBrhRrMe
GUÍAS IMPORTANTES
DE TENER:
ACTUALIZADAS
A 20 ENERO 2021
GUÍA ACCIDENTES DE
TRABAJO GUÍA FIBROMIALGIA GUÍA INDEMNIZACIONES GUÍA PENSIONES 2020
GUÍA
PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL GUÍA RIESGO EMBARAZO GUÍA
SIMPLIFICADA ERTE RDL 30/2020
LEGISLACIÓN NECESARIA PARA 2021
(INFORMACIÓN
LABORAL Y POR EL CORONAVIRUS)
ACTUALIZADO A 25
DE FEBRERO 2021
SENTENCIA DE LA AN DE 09-12-2020 SOBRE
LA TRIBUTACIÓN DE LOS CHEQUES RESTAURANTE TRAS LA LEY DEL TELETRABAJO
GUÍA DE LOS NUEVOS SUBSIDIOS PARA LOS AUTÓNOMOS:
HASTA 950 EUROS DE AYUDA
¿Qué
puedo hacer si me han denegado la ayuda de autónomos por el COVID-19?
Modelo de reclamación previa frente a la resolución de la Mutua
denegando la prestación por cese de la actividad de trabajador autónomo
TRABAJO
BUSCA UNA SOLUCIÓN CON HACIENDA PARA QUE LOS TRABAJADORES EN ERTE NO TRIBUTEN
DE MAS EN LA RENTA
Trámites a realizar en la Seguridad Social por ERTEs COVID-19 entre
Febrero 2021 y Mayo 2021
Tributación de cantidades percibidas (0,19 EUR. /km) por
desplazamientos con vehículo propio para visitar clientes por profesional
CARTA DE
ADVERTENCIA A UN TRABAJADOR POR NO CUMPLIR EL TRABAJADOR CON LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD POR EL COVID
REAL DECRETO
46/2021, DE 26-1, SOBRE REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA
SEGURIDAD SOCIAL, DE LAS PENSIONES DE CLASES PASIVAS Y DE OTRAS PRESTACIONES
SOCIALES PÚBLICAS PARA EL EJERCICIO 2021 (BOE 27-1)
LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL
ESTADO 2021: ASPECTOS SOCIALES
EL SUPREMO CAMBIA SU JURISPRUDENCIA LIMITANDO LOS
CONTRATOS DE TRABAJO TEMPORALES A LA DURACIÓN DE LAS CONTRATAS (Sentencia del TS de 29-12-2020)
Listado de servicios con
acceso vía SMS
Nuevo
servicio de cita previa para atención telefónica sobre pensiones y otras
prestaciones de la Seguridad Social
Tipo
de Retención (IRPF) aplicable en contratos temporales (2%) - La obligación de
retener - Retenciones mal practicadas, ¿cómo actuar? - ¿SE DEBE
APLICAR RETENCIÓN DE IRPF A LAS INDEMNIZACIONES POR FINALIZACIÓN DE CONTRATOS
TEMPORALES? - Responsabilidad de retener
el 15% a profesionales - TRATAMIENTO FISCAL Y CONTABLE DE LAS
RETRIBUCIONES EN ESPECIE
Cómo son las nuevas ayudas a autónomos que han
entrado en vigor en febrero y qué requisitos hay que cumplir para solicitarlas
ASÍ ES LA PRÓRROGA DE LOS ERTE, LAS AYUDAS
PARA AUTÓNOMOS Y LOS ALQUILERES APROBADA POR EL GOBIERNO
¿TE PUEDEN DESPEDIR ESTANDO DE BAJA MÉDICA?
ERTES
Febrero 2021. Refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del
empleo
Real
Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la
reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la
Seguridad Social y económico
Nuevas ayudas para autónomos a partir de
febrero 2021
INFORME
NOVEDADES LABORALES Y FISCALES 2021, INFORMACIÓN CLAVE PARA PLANIFICAR EL
EJERCICIO
REAL DECRETO-LEY 39/2020, DE 29-12.
DECLARA RENTA EXENTA EN EL IRPF LA PRESTACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL INGRESO
MÍNIMO VITAL (BOE 30-12)
L GOBIERNO ACUERDA CON LOS AGENTES
SOCIALES PRORROGAR LOS ERTE HASTA EL 31 DE MAYO
NUEVAS AYUDAS PARA LA HOSTELERÍA, EL
TURISMO Y EL COMERCIO
Novedades en material laboral y social de los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2021
Tablas 2021 Bases de Cotización
a la Seguridad Social – SMI – IPREM – FOGASA
CONCEPTOS
SALARIALES Y NO SALARIALES QUE COTIZAN A SEGURIDAD SOCIAL Y TIENEN IRPF
LOS SEIS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA
DECLARACIÓN DE LA RENTA
EL DESPIDO SIN CAUSA FUNDADA SE DEBE DE
CALIFICAR COMO IMPROCEDENTE Y NO DE NULO (Sentencia
del TSJ de Andalucía de 19-11-2020)
LA SEGURIDAD
SOCIAL EN LOS PRESUPUESTOS PARA 2021 (Comentarios
a la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
2021)
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
el año 2021
Resolución de 4 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de
Política Territorial y Función Pública, por la que se establece a efectos de
cómputo de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la
Administración General del Estado para el año 2021
CALENDARIO
EN EXCEL POR MESES PARA EL AÑO 2021
CALENDARIO
EN EXCEL POR SEMANAS PARA EL AÑO 2021, EMPIEZAN EN LUNES
Publicado
el calendario de fiestas laborales para 2021
B O E DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
13343 Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Dirección General de Trabajo,
por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2021
LEGISLACIÓN
NECESARIA PARA 2020
(INFORMACIÓN
LABORAL Y POR EL CORONAVIRUS)
ACTUALIZADO A 30
DE DICIEMBRE 2020
¿QUÉ AYUDAS Y SERVICIOS HAY PARA LAS
PERSONAS CON DEPENDENCIA?
¿CÓMO QUEDA LA COTIZACIÓN A LA
SEGURIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS EN LOS ERTE DESDE EL 1 DE OCTUBRE?
NO HE COBRADO EL ERTE O EL PARO EN
DICIEMBRE, ¿QUÉ PUEDO HACER? ¿CÓMO RECLAMAR EN EL SEPE?
Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de
apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
Jefatura del Estado «BOE» núm. 334, de 23 de diciembre de 2020, Referencia:
BOE-A-2020-16823
LEY 8/2020, DE 16-12, POR LA QUE SE
ADOPTAN DETERMINADAS MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE AGRICULTURA Y
ALIMENTACIÓN (BOE 17-12)
¿PUEDE EXIGIRSE LA VACUNACIÓN CONTRA LA
COVID A LA HORA DE CONTRATAR? ¿Y PODRÍAN DESPEDIRTE EN CASO DE NO PONÉRTELA?
Tengo
varios empleados teletrabajando: ¿debo registrar su jornada laboral?
CÓMO DEBEN TRIBUTAR LOS AUTÓNOMOS LAS
AYUDAS O SUBVENCIONES
DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS EMBARAZADAS
POR EL COVID
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL SOBRE EL COVID-19
JUBILACIÓN ANTICIPADA DE AUTÓNOMOS: EN
QUÉ CASOS SE PUEDE SOLICITAR
LAS MADRES TRABAJADORAS EN ERTE TOTAL
PIERDEN LAS DEDUCCIONES POR MATERNIDAD Y GUARDERÍA
GESTHA ADVIERTE
DE SIETE MEDIDAS DE LA PANDEMIA QUE PUEDEN AFECTAR A LA PRÓXIMA DECLARACIÓN DE
LA RENTA
MONCLOA
PREPARA UN DECRETO PARA SUBIR EL SMI HASTA 1000 EUROS EN PLENA CRISIS
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL SOBRE EL COVID-19
INSTRUCCIONES
PROVISIONALES PARA LA APLICACIÓN, EN MATERIA DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO, DEL
REAL DECRETO–LEY 30/2020, DE 29 DE SEPTIEMBRE, DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA
DEL EMPLEO
LOS ERTE CONSUMEN PARO DESDE EL 1 DE
OCTUBRE
CONCILIACIÓN, DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE
LA JORNADA Y MODIFICACIÓN DEL HORARIO
EL SEPE DARÁ UNA PAGA EXTRA DE 1.200
EUROS A LOS TRABAJADORES EN ERTE A TIEMPO PARCIAL
RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN DEL PACTO DE TOLEDO
Esquemas sobre los Expedientes de Regulación temporal de empleo.
Vigentes hasta enero de 2021
Medidas, subvenciones y restricciones COVID-19
REAL DECRETO-LEY 32/2020, DE 3-11, POR
EL QUE SE APRUEBAN MEDIDAS SOCIALES COMPLEMENTARIAS PARA LA PROTECCIÓN POR
DESEMPLEO Y
DE APOYO AL SECTOR CULTURAL (BOE 4-11)
Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
Jefatura del Estado «BOE» núm. 253, de 23 de septiembre de 2020, Referencia:
BOE-A-2020-11043
Guía de buenas prácticas para el trabajo telemático durante el
confinamiento Por COVID-19
Carta notificando al trabajador la suspensión de contrato o reducción
de jornada tras un ERTE por CORONAVIRUS conforme al Real Decreto-Ley 30/2020
GUÍA DE LAS AYUDAS PARA HACER FRENTE AL
CORONAVIRUS
La
Generalitat aprueba una ayuda de 2.000 euros para los autónomos más vulnerables
DECRETO LEY 39/2020, de 3 de noviembre, de medidas extraordinarias de
carácter social para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19
INFORME SOBRE EL REAL DECRETO
LEY 30/2020, DE 29-9, DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO
Escrito de alegaciones a denuncia por realizar un desplazamiento no
autorizado por las medidas restrictivas por COVID-19
Coronavirus: ¿quién paga la seguridad social en un ERTE? Una de las cuestiones que muchos trabajadores se preguntan es quién
asume los gastos correspondientes a la seguridad social en un ERTE
UNA SENTENCIA
RECONOCE QUE SE PUEDEN ANULAR VACACIONES SI COINCIDEN CON EL CONFINAMIENTO, El juez apunta que “no serán vacaciones” si no
se puede salir de casa
Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el
estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
PAGAS EXTRAS EN ERTE: ¿ES POSIBLE
COBRARLAS?
LAS NOVEDADES DE LOS ERTE, RESUMIDAS EN
7 PUNTOS
Escrito de comunicación a la Autoridad Laboral del inicio del período
de consultas para la prórroga de un expediente de regulación de empleo ETOP por CORONAVIRUS
EXENCIONES EN LA COTIZACIÓN QUE
ESTABLECE EL REAL DECRETO-LEY 30/2020, DE 29-9, DE MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA
DEL EMPLEO
Pasos para tramitar un ERTE por
impedimento o limitaciones
Trámites
a realizar en la Seguridad Social por ERTEs COVID-19 entre octubre 2020 y enero
2021
Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a Distancia
5 SENTENCIAS SOBRE LOS ERTES POR
COVID-19
EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN MEJORA LOS
PROCEDIMIENTOS DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
¡¡PENSIONISTAS:
ATENT@S AL PACTO DE TOLEDO Y AL CONGRESO DE L@S DIPUTAD@S!!
Algunas
novedades sobre las vacaciones laborales y el Coronavirus
LOS EMPLEADOS OBLIGADOS A GUARDAR
CUARENTENA DURANTE SUS VACACIONES PUEDEN RECLAMAR ESOS DÍAS A SU EMPRESA
EL GOBIERNO APRUEBA LA EXTENSIÓN DE LOS
BENEFICIOS DE LOS ERTE HASTA EL 31 DE ENERO, TRAS EL ACUERDO CON LOS AGENTES
SOCIALES
EL GOBIERNO APRUEBA LA PRÓRROGA Y
AMPLIACIÓN DE LAS AYUDAS A LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
RESOLUCIÓN DE 25-09-2020, DE LA
SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES, POR LA QUE SE AMPLÍAN,
COMO CONSECUENCIA DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19,
LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREVISTAS EN LA RESOLUCIÓN
DE 28-3-2019, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, POR LA QUE SE
ESTABLECE EL PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL A
APLICAR POR LAS MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA
PLANIFICACIÓN DE SUS ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2019 (BOE 29-9)
REAL DECRETO-LEY 28/2020, DE 22-9, DE TRABAJO A
DISTANCIA (BOE 23-9) (IV)
Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en
defensa del empleo
ANTE EL
DESASTRE DEL INGRESO MÍNIMO VITAL, MOVILIZACIÓN POR LA RENTA BÁSICA DE
EMERGENCIA YA
¿POR QUÉ NO HE COBRADO EN AGOSTO LA PRESTACIÓN
POR DESEMPLEO DEL ERTE?
AQUELLOS QUE ESTE VERANO SIGAN DE ERTE
COBRARÁN LA MITAD DEL SUELDO
Temporeras de la pandemia: 8
personas en un barracón, baño compartido para 16, jornadas de 15 horas
EL SUBSIDIO PARA EMPLEADAS DE HOGAR
AFECTADAS POR LA CRISIS (REAL DECRETO-LEY 11/2020, DE 31-3, BOE 2-4) (Artículos
30 a 33)
LOS ERRORES EN EL COBRO DE LOS ERTE
SIGUEN CINCO MESES DESPUÉS: CAUSAS Y SOLUCIONES
PODER TELETRABAJAR (Y LA PREFERENCIA
DEL TELETRABAJO) NO SIGNIFICA NO PODER REALIZAR UN ERTE POR COVID-19 (SENTENCIA
DE LA AN DE 29-06-2020)
EL SEPE FACILITA EL ACCESO A LOS
TRÁMITES PARA SOLICITAR O CONSULTAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
SIN COBRAR, AMENAZADOS POR LOS ERE E
INVESTIGADOS POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO: EL DRAMA DEL TRABAJADOR EN ERTE
LOS NUEVOS ERTE DE JULIO Y AQUELLOS QUE
SUFRAN CAMBIOS NO SE COBRARÁN HASTA SEPTIEMBRE
Decreto-ley 25/2020, de 16 de junio, de medidas extraordinarias en
materia social y de carácter fiscal y administrativo. Comunidad Autónoma de
Cataluña «DOGC» núm. 8157, de 18 de junio de 2020
«BOE» núm. 206, de 30 de julio de 2020 Referencia: BOE-A-2020-8754
DECRETO-LEY 25/2020, DE 16-7, DE
CATALUÑA, DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA SOCIAL (DOGC
18-6) (BOE 30-7)
¿SIGUES EN ERTE? TODAS LAS NOVEDADES
QUE DEBES CONOCER HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
EL PENOSO OTOÑO QUE NOS LLEGA TRAS EL
ESCUDO SOCIAL
Carta notificando al trabajador con contrato temporal la
reincorporación a la actividad por haber finalizado el ERTE o por haber sido
desafectado del ERTE por CORONAVIRUS
Nueva
Declaración Responsable a comunicar por el Sector Turístico. Trabajadores
Fijos-Discontinuos
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 14-07-2020
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, A LA CAZA DE
30.000 CASOS SOSPECHOSOS DE FRAUDES CON LOS ERTE
ASÍ QUEDAN LAS EXONERACIONES A LAS
EMPRESAS Y LAS PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES EN LOS ERTE DEL VERANO
La empresa puede reincorporar cuando desee a un
trabajador en ERTE sin tener que negociar
5 SENTENCIAS SOBRE LOS ERTES POR
COVID-19
ESTOS SON LOS "ASPECTOS MÁS
LESIVOS" DE UNA REFORMA LABORAL QUE LLEVA 8 AÑOS PRECARIZANDO EL EMPLEO
DESESTIMADO UN ERTE FM EN UN CALL CENTER DE VENTA TELEFÓNICA POR INCUMPLIR 3 REQUISITOS
CLAVE (SENTENCIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 1 DE
ÁVILA DE 28-5-2020)
EL CONSEJO DE ECONOMISTAS AVISA: LAS
AYUDAS POR EL COVID NO ESTÁN EXENTAS DE IMPUESTOS
CLAVES PARA
QUE HACIENDA NO TE SORPRENDA EN LA PRÓXIMA DECLARACIÓN SI ESTÁS EN UN ERTE ESTE
AÑO
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE
03-07-2020
EL CONSEJO PARA EVITAR QUE EL ERTE Y
HACIENDA TE DESTROCEN LA RENTA DE 2020
ACUERDO POR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y
EL EMPLEO
Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación
económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de
transportes y vivienda
UNA SENTENCIA AVALA UN ERTE FM POR
CIERRE DEL CENTRO DE TRABAJO DE LA EMPRESA PRINCIPAL (SENTENCIA DEL JUZGADO DE
LO SOCIAL N.º 6 DE OVIEDO DE 27-04-2020)
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SUBSIDIO
EXTRAORDINARIO PARA PERSONAS EMPLEADAS DE HOGAR
TELETRABAJO. NO ES ORO TODO LO QUE
RELUCE
¿TIENEN LOS TRABAJADORES EN ERTE DERECHO A
PAGA EXTRA?
LA DGT ACLARA ASPECTOS DEL TRATAMIENTO FISCAL DE UNA
INDEMNIZACIÓN TRAS ERE EXTINTIVO
Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para
apoyar la reactivación económica y el empleo
El TS obliga a pagar el
salario real en vacaciones a empleados a tiempo parcial
AMPLIACIÓN DE
LOS ERTES HASTA 30 DE SEPTIEMBRE: ¿QUÉ IMPLICA Y CÓMO FUNCIONA?
ESCRIVÁ CONSENSUA CON LAS ASOCIACIONES
DE AUTÓNOMOS LA EXTENSIÓN DE LAS AYUDAS A ESTE COLECTIVO
CAMBIOS EN LA
PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD Y OTRAS MEDIDAS DE APOYO A LOS TRABAJADORES
AUTÓNOMOS
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE
26-06-2020
ERTE POR FUERZA MAYOR POR COVID-19
«TUMBADO» POR LA AUTORIDAD LABORAL PERO AVALADO POR LOS TRIBUNALES: COMERCIO
POR INTERNET (SENTENCIA DEL JS Nº
4 DE OVIEDO DE 30-4-2020)
¿Qué
hacer para seguir aplicando las exoneraciones en los Ertes en Julio, Agosto y
Septiembre?
Exoneración ERTEs que tengan su causa
directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la
declaración del estado de alarma
LEGISLACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL COVID -
REAL DECRETO-LEY
SOLICITUD COLECTIVA DE
PRESTACIONES POR DESEMPLEO POR SUSPENSIÓN O POR REDUCCIÓN DE JORNADA A CONSECUENCIA DEL COVID-19
Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de
reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad
del sector industrial
Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban
medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica
Real Decreto-ley 22/2020, de 16 de junio, por el que se regula la
creación del Fondo COVID-19 y se establecen las reglas relativas a su
distribución y libramiento
7 RIESGOS DEL MODELO ACTUAL DEL
TELETRABAJO
AMPLIACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL
REAL DECRETO LEY 18/2020, DE ALARGAMIENTO DE LOS ERTES
¿QUÉ LES PASARÁ A LOS TRABAJADORES QUE
SUFRAN UN ERE DESPUÉS DE PASAR POR UN ERTE?
RECONOCIMIENTO
PRESTACIONES ERTE, GUÍA DE ERRORES
GUÍA PRÁCTICA LABORAL PARA LA
DESESCALADA Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA (COMPLETA)
GUÍA LABORAL
DE LAS TRABAJADORES DEL HOGAR Y LOS CUIDADOS
CONSULTA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE
TRABAJO SOBRE EL RD-L 18/2020 EN RELACIÓN A LOS ERTES
GUÍA PRÁCTICA LABORAL PARA LA
DESESCALADA Y LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA (I)
LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE 2020
PENALIZARÁ A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR LOS ERTE
LA
COMPENSACIÓN POR EL TELETRABAJO DEPENDERÁ DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
El
Gobierno propone ampliar los ERTEs y la prohibición de despidos hasta el 30 de
septiembre
EL GOBIERNO ENDURECE LOS REQUISITOS
PARA LA EXENCIÓN DE COTIZACIONES
Medidas
de prevención obligatorias para las empresas tras la finalización del estado de
alarma por el COVID-19
5 CUESTIONES QUE LOS TRABAJADORES EN UN
ERTE DEBEN CONOCER SOBRE SUS VACACIONES
LA BRECHA DE GÉNERO EN LAS PRESTACIONES
POR DESEMPLEO SE AGRAVA TRAS LA COVID-19
SIETE CLAVES LEGALES Y SANITARIAS QUE
DEBEN TENER EN CUENTA LAS EMPRESAS EN LA VUELTA AL TRABAJO
EL GOBIERNO RECONOCE COMO ACCIDENTE
LABORAL EL CONTAGIO Y FALLECIMIENTO POR CORONAVIRUS DEL PERSONAL SANITARIO
Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de
prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria
ocasionada por el COVID-19
CÓMO TRAMITAR UN ERTE PARCIAL Y CÓMO
APLICAR LAS EXENCIONES, TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL REAL DECRETO LEY 18/2020
¡Por
fin! Aclaraciones definitivas de la Seguridad Social por las exoneraciones de
cuotas y Declaración Responsable
¿CÓMO AFECTA LA DESESCALADA A LAS
EMPRESAS QUE HAN HECHO UN ERTE?
¿Cómo
actuar para impedir el inicio del período ejecutivo de deudas tributarias caso
de concesión de financiación por COVID-19?
C R I S I S C O R O N A V I R U S EL
FRAUDE DE LOS TRABAJADORES FICTICIOS EN LOS ERTES, LA INSPECCIÓN DETECTA 20.000
CASOS DURANTE LA PANDEMIA
IVA
2020: lo que necesitas saber para calcularlo y presentarlo sin errores (guía)
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 02-06-2020
REAL DECRETO-LEY 20/2020, DE 29-5, POR
EL QUE SE ESTABLECE EL INGRESO MÍNIMO VITAL (BOE 01-06-2020), CONTIENE LOS
LINKS PARA PODER IR DIRECTO AL ARTICULADO DE LA LEY.
SOBRE LA COMISIÓN PARA NEGOCIAR ERTES:
¿PODRÁN LOS SINDICATOS ATENDER TANTA DEMANDA?
DEPARTAMENT DE LA PRESIDÈNCIA, DECRET LLEI 16/2020, de 5 de maig, de mesures urgents complementàries en matèria de transparència, ajuts de caràcter social, contractació i mobilitat per fer front a la COVID-19. El president de la Generalitat de Catalunya.
Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, por el que se prorroga el estado
de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se
declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria
ocasionada por el COVID-19
Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas
órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito
nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y
3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
REAL DECRETO-LEY 20/2020, DE 29-5, POR
EL QUE SE ESTABLECE EL INGRESO MÍNIMO VITAL (BOE 01-06-2020) (I)
Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el
ingreso mínimo vital. Jefatura del Estado «BOE» núm. 154, de 01 de junio de
2020 Referencia: BOE-A-2020-5493
ANÁLISIS DEL RD-L 19/2020: NUEVAS
MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
DECRETO LEY 11/2020, DE 7 DE ABRIL, POR EL QUE SE
ADOPTAN MEDIDAS ECONOMICAS, SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS PARA PALIAR LOS EFECTOS
DE LA PANDEMIA GENERADA POR LA COVID-19 Y OTRAS COMPLEMENTARIAS
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 29-05-2020
Ya
tenemos los nuevos plazos para la presentación de las cuentas anuales de 2019
Debe
presentar ya la Declaración Responsable a la TGSS en
el Sistema RED
Propuestas de los expertos para alargar los ERTE más
allá del 30 de junio
¿CUÁNDO VERÁ EL SEPE LA LUZ AL FINAL
DEL TÚNEL?
REAL DECRETO-LEY 19/2020, DE 26-5, POR
EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS COMPLEMENTARIAS EN MATERIA AGRARIA, CIENTÍFICA,
ECONÓMICA, DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Y TRIBUTARIAS PARA PALIAR LOS EFECTOS
DEL COVID-1 (BOE 27-5) (I)
REFORMA LABORAL 2012: TODAS LAS CLAVES
Y SI EL SEPE NO ME PAGA MI PRESTACIÓN ¿QUÉ
HAGO?
¿CÓMO AFECTA UN ERTE A LAS VACACIONES Y
LAS PAGAS ‘EXTRA’?
Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de
determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del
estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia
una nueva normalidad
CÓMO TRIBUTA EL RESCATE DEL PLAN DE PENSIONES
POR EL CORONAVIRUS
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 26-05-2020
COMUNICADO
MEDIOS SITUACIÓN SANITARIA REAL
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 26-05-2020
LA SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES
PRORROGA DURANTE 6 MESES AUTOMÁTICAMENTE LAS AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y
TRABAJO DE CIUDADANOS EXTRANJEROS
El Gobierno aprueba la Renta Mínima de 462 y 1.015€
para 2,3 millones de pobres
LAS MADRES TRABAJADORAS PIERDEN LA
AYUDA POR HIJOS MENORES DE 3 AÑOS MIENTRAS ESTÉN AFECTADAS POR UN ERTE
EL CAMBIO EN LAS CONDICIONES DE LOS
ERTE QUE PUEDE AFECTAR A LOS TRABAJADORES
FIDELITIS VATICINA
POSIBLES DESPIDOS MASIVOS TRAS EL ERTE
LA CONFUSIÓN LEGAL SOBRE DESPIDOS ABOCA
A UN ALUVIÓN DE CONFLICTOS LABORALES
LA PRÓRROGA ABRE LA PUERTA A DESPIDOS
ANTES DE SEIS MESES EN SECTORES COMO EL TURISMO
Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado
de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se
declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria
ocasionada por el COVID-19
ORDEN SND/421/2020, DE 18-5, DE MEDIDAS
RELATIVAS A LA PRÓRROGA DE AUTORIZACIONES DE ESTANCIA Y RESIDENCIA Y/O TRABAJO
Y OTRAS SITUACIONES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA, EN APLICACIÓN DEL RD
463/2020, DE 14-3, POR EL QUE SE DECLARA EL ESTADO DE ALARMA (BOE 20-5)
EL GOBIERNO DESVINCULA LOS ERTE DEL
ESTADO DE ALARMA Y LOS PRORROGA HASTA EL 30 DE JUNIO
el sepe habilita un correo especial para que los 68.000 trabajadores
incluidos en un erte que no han cobrado consulten su prestaciÓn
¿Me
interesa comunicar el Fin del Erte a la Autoridad Laboral?
CARTA DE
DESPIDO DISCIPLINARIO POR NO REINCORPORACIÓN TRAS UN ERTE
¡Atención
autónomos! Primeras comprobaciones sobre la prestación por cese de actividad
para los afectados por el COVID-19
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 22-05-2020
¿CÓMO PROCEDER SI NO HE COBRADO LA
PRESTACIÓN DEL SEPE? ANTE CUALQUIER DUDA.
PUEDES CONSULTARME A TRAVÉS DEL
EMAIL
¿DEBE PAGAR LA EMPRESA LA FACTURA DE
INTERNET SI TRABAJO EN CASA? Y OTRAS DUDAS SOBRE EL TELETRABAJO
Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas
órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el
COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
LOS ERTE DE FUERZA MAYOR: TODAS LAS
CLAVES DEL REAL DECRETO
EMPRESAS Y
SINDICATOS FRENAN EN SECO LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS
PLAN PARA LA
TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD: GUÍA DE LA FASE 1. Modificada
23 de mayo de 2020
Éste es un documento interactivo fácil de usar que le permite navegar
no solo por documentOS fácilmente, sino también lo enlaza directamente a la
página web del evento o lugar. Usted puede acceder al sitio web de cada lugar
simplemente haciendo clic en el botón del lugar, que lo redireccionará
automáticamente
Orden JUS/430/2020, de 22 de mayo, por la que se activa la Fase 2 del
Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19
Orden SND/427/2020, de 21 de mayo, por la que se flexibilizan ciertas
restricciones derivadas de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 a
pequeños municipios y a entes locales de ámbito territorial inferior
8 CLAVES SOBRE LA DESESCALADA DE LOS
ERTE POR FUERZA MAYOR
QUÉ ES UN ERTE DE FUERZA MAYOR PARCIAL
Resolución de 11 de mayo de 2020, de la Secretaría General Técnica,
por la que se publica el Convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal y
la Asociación Española de Banca, para el anticipo de prestaciones por desempleo
previamente reconocidas por el Servicio Público de Empleo Estatal. Ministerio
de Trabajo y Economía Social «BOE» núm. 143, de 21 de mayo de 2020 Referencia:
BOE-A-2020-5202
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 19-05-2020
TELETRABAJO, GUÍA PRÁCTICA SOBRE
DERECHOS Y OBLIGACIONES A CAUSA DEL ESTADO DE ALARMA
Resolución de 19 de mayo de 2020, de la Secretaría de Estado de
Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 19 de mayo de 2020, por el que se instruye al Instituto de Crédito
Oficial a poner en marcha el cuarto tramo de la línea de avales aprobada por el
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, y se establece que sus beneficiarios
sean las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las
consecuencias económicas del COVID-19
Orden TMA/424/2020, de 20 de mayo, por la que se modifican la Orden
TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la
utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan
requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para
la transición hacia una nueva normalidad; y la Orden TMA/419/2020, de 18 de
mayo, por la que se actualizan las medidas en materia de ordenación general de
la navegación marítima adoptadas durante el estado de alarma para la gestión de
la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 al proceso de desescalada
Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las
condiciones Para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de
crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Orden
SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas relativas a la
prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras
situaciones de los extranjeros en España, en aplicación del Real Decreto
463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la
gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
ERTE POR COVID-19: CUÁNTO DURA Y HASTA
CUÁNDO SE PRORROGA LA PRESTACIÓN POR FUERZA MAYOR
Las
claves científicas para entender el uso correcto de los diferentes tipos de
mascarillas
LA SEGURIDAD SOCIAL INCENTIVARÁ EL
RETORNO DE LOS EMPLEADOS EN ERTE A TRAVÉS DE EXENCIONES EN LAS COTIZACIONES
SOCIALES
Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas
especiales para la inspección técnica de vehículos
EL ACUERDO PARA PRORROGAR LOS ERTE
PERMITE EXTENDERLOS HASTA EL 30 DE JUNIO
Otro
problema más. Declaración Responsable para bonificar los Seguros Sociales
¿Sabe
que también va hasta el 30 de Junio la interrupción del cómputo de la duración
máxima de los contratos temporales?
Modelo de Declaración Responsable sobre la exención de cotización
vinculada a los ERTEs de fuerza mayor - Artículo 4.3 del Real Decreto-ley
18/2020 –
¿Puedo devolver
al ERTE algunos de los trabajadores desafectados si la vuelta a la actividad no
es cómo yo pensaba?
QUÉ PASARÁ CON LOS ERTE UNA VEZ
FINALICE EL ESTADO DE ALARMA
Novedades en la tramitación de expedientes de regulación temporal de
empleo, Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo (GUÍA PRÁCTICA)
CRITERIO SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS
MEDIDAS DE SUSPENSIÓN Y REDUCCIÓN DE JORNADA DURANTE LA FASE DE
DESCONFINAMIENTO DEL ESTADO DE ALARMA
ASESORES FISCALES ADVIERTEN DE LAS
«INJUSTAS» CONSECUENCIAS PARA LOS AFECTADOS POR UN ERTE EN SU PRÓXIMA DECLARACIÓN
DE LA RENTA
¿Cómo comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE
debidas a la incorporación progresiva a la actividad?
OCHO DUDAS QUE PUEDEN SURGIR A LAS
PYMES Y AUTÓNOMOS ANTE LA DESESCALADA
TODAS LAS CONDICIONES A CUMPLIR POR EL
AUTÓNOMO O PYME QUE QUIERA REABRIR
COMPARATIVA ORDEN SND/414/2020,
DE 16 DE MAYO MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LA ORDEN SND/399/2020, DE 9 DE
MAYO (FASE INICIAL O FASE 1)
B O E Orden SND/414/2020,
de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito
nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de
la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
REAL DECRETO-LEY 18/2020, DE 12-5, DE
MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO (BOE 13-5) (I)
DIFERENCIAS ENTRE ERTE, ERE Y CONCURSO
DE ACREEDORES
GUÍA FISCAL PARA LOS AUTÓNOMOS EN MÓDULOS
INSTRUCCIÓ
11/2020, DE 14 DE MAIG DE 2020, DE LA SECRETARIA
GENERAL SOBRE ELS PROCEDIMENTS ADMINISTRATIUS PER LA TRAMITACIÓ D’EXPEDIENTS DE REGULACIÓ TEMPORAL D’OCUPACIÓ DERIVATS DE FORÇA MAJOR DEL REIAL DECRET LLEI 8/2020, DE 17 DE MARÇ DE MESURES URGENTS EXTRAORDINARIES PER FER FRONT A L’IMPACTE
ECONOMIC I SOCIAL DEL COVID-19
ERTES ASOCIADOS
A LAS MEDIDAS EXCEPCIONALES POR LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 12-05-2020
ACUERDO SOCIAL EN DEFENSA DEL EMPLEO (I)
LA “CARA
OCULTA” DE LA REFORMA DE LOS ERTES DE 13 DE MAYO (REAL DECRETO LEY 18/2020)
LOS DERECHOS DEL EMPLEADO PÚBLICO ANTE EL COVID-19
¿CUÁNDO SE COBRA EL PARO POR ERTE? DÍAS
CLAVE EN MAYO Y CANTIDAD DE LA PRESTACIÓN
Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en
defensa del empleo
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 12-05-2020
EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA
SOCIAL Y LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ACUERDAN ANTICIPAR LAS PRESTACIONES POR
DESEMPLEO
Cómo afecta
la crisis del coronavirus a las cuentas anuales 2019 de PYMES
EN CASO DE
SOLICITAR CAMBIO DE JORNADA POR CONCILIACIÓN FAMILIAR, ESTA SERÍA LA POSIBLE
CONTESTACIÓN DE LA EMPRESA OPONIÉNDOSE A LA ADAPTACIÓN DE LA DURACIÓN, Y
DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO POR NECESIDADES DE CONCILIACIÓN DE LA
VIDA FAMILIAR Y LABORAL A CAUSA DEL COVID 19
¿Cómo
vuelven a la actividad contribuyentes en módulos a efectos de IVA e IRPF?
RESOLUCIÓN DE 30-04-2020, DEL SERVICIO
PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL, POR LA QUE SE DESARROLLA EL PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN
DE SOLICITUDES DEL SUBSIDIO EXTRAORDINARIO POR FALTA DE ACTIVIDAD PARA LAS
PERSONAS INTEGRADAS EN EL SISTEMA ESPECIAL PARA EMPLEADOS DE HOGAR DEL RÉGIMEN
GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL REGULADO EN EL REAL DECRETO-LEY 11/2020, DE
31-3, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO
SOCIAL Y ECONÓMICO PARA HACER FRENTE AL COVID-19. (BOE 4-5)
NUEVAS MEDIDAS LABORALES: PARO PARA
DESPEDIDOS EN PERIODO DE PRUEBA, PRÓRROGA AL TELETRABAJO Y ERTE EN EMPRESAS DE
SERVICIOS ESENCIALES
MEJORAS EN LA COBERTURA POR DESEMPLEO
DE LOS FIJOS-DISCONTINUOS
Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de
determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración
del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición
hacia una nueva normalidad
CUÁNTO COBRARÁS POR UN ERTE: CÓMO
CALCULAR LA PRESTACIÓN QUE TE CORRESPONDE
ACCIDENTES DURANTE EL TELETRABAJO: CÓMO
DEMOSTRAR QUE ES LABORAL Y NO DOMÉSTICO
TODAS LAS MEDIDAS APROBADAS EN EL
DECRETO LEY 15/2020 DE 14-5, EN UN VISTAZO RÁPIDO
REAL DECRETO-LEY 15/2020, DE 21-4, DE
MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS PARA APOYAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO (BOE 22-4)
(DESARROLLO COMPLETO)
Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas
de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al
impacto económico y social del COVID-2019
MEJORA DE LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
RESPECTO DEL PERÍODO DE PRUEBA ANTE EL IMPACTO DEL COVID-19
LA SEGURIDAD SOCIAL APRUEBA UNA
MORATORIA DE COTIZACIONES SOCIALES PARA 12 SECTORES ECONÓMICOS
PRÉSTAMOS PARA EL ALQUILER: HASTA 900
EUROS PARA HOGARES CON 2.689 EUROS AL MES
EL RESCATE DE PLANES DE PENSIONES POR
COVID-19 SE LIMITA A 1.613 EUROS AL MES
Esta
semana acaba el plazo para solicitar aplazamientos y moratoria por COVID-19 de
ABRIL en TGSS
Carta notificando al trabajador la reincorporación a la actividad por
haber finalizado el ERTE o por haber sido desafectado del ERTE (CORONAVIRUS)
¿He de
comunicar al SEPE los períodos de actividad de trabajadores que entran y salen
del ERTE?
El Gobierno crea los ERTE a la inversa: negocia "estímulos para la
vuelta al trabajo" por sectores
EMPLEADAS DE
HOGAR Y TEMPORALES AFECTADOS POR EL CORONAVIRUS PODRÁN SOLICITAR EL PARO DESDE
ESTE MARTES
Resolución de 30 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo
Estatal, por la que se desarrolla el procedimiento para la tramitación de
solicitudes del subsidio extraordinario por falta de actividad para las
personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen
General de la Seguridad Social regulado en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31
de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito
social y económico para hacer frente al COVID-19
MÁS DE UN MILLÓN DE AUTÓNOMOS COBRARÁN
A FINAL DE MES LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA
PROPUESTAS
DE SANCIÓN Y DETENIDOS POR EL ESTADO DE ALARMA
GUÍA SOBRE ERTE Y ERE EN HOSTELERÍA
EL GOBIERNO ENDURECE LAS SANCIONES POR
ERTES FRAUDULENTOS
ESTADÍSTICA DE HUELGAS Y CIERRES
PATRONALES (enero 2020)
Los funcionarios volverán al trabajo de manera gradual y con
flexibilidad horaria
LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL A
31-03-2020
RELACIONES LABORALES TRAS EL
CORONAVIRUS: 15 MEDIDAS NECESARIAS
Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las
condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios,
y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y
federado
Orden SND/387/2020, de 3 de mayo, por la que se regula el proceso de cogobernanza con las comunidades autónomas y ciudades de
Ceuta y Melilla para la transición a una nueva normalidad
Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan
determinadas restricciones sociales y se determinan las condiciones de
desarrollo de la actividad de comercio minorista y de prestación de servicios,
así como de las actividades de hostelería y restauración en los territorios
menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden
SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades
relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que
exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con
dicha actividad
Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones
sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se
fijan Requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el
plan para la transición hacia una nueva normalidad
La pandemia empuja a la Justicia a un colapso sin precedentes tras años
de abandono sin inversiones ni consensos
EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD
SOCIAL Y MIGRACIONES APRUEBA MÁS MEDIDAS PARA ALIVIAR EL IMPACTO DE LA COVID-19
Restaurantes y bares deberán poner una mampara entre
el trabajador y el cliente que recoja la comida para llevar
Las pymes y los autónomos podrán solicitar una
moratoria de hasta cuatro meses en el pago de sus alquileres
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) - I TRIMESTRE DE 2020 (I)
Resolución de 22 de abril de 2020, de la Dirección General de Cartera
Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se
publica el Acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los
Medicamentos de 21 de abril de 2020, por el que se establecen importes máximos
de venta al público en aplicación de lo previsto en la Orden SND/354/2020, de
19 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el
acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas
higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19
¿SE HAN PROHIBIDO LOS DESPIDOS POR
FUERZA MAYOR EN ESPAÑA?
EL GOBIERNO APRUEBA UN NUEVO PAQUETE DE
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 28-04-2020
Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que
se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la
situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
123
PREGUNTAS SOBRE EL CORONAVIRUS
MÁS DE 919.000 AUTÓNOMOS PERCIBEN LA
PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD
Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y
organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración
de Justicia
El SEPE revisará el cálculo de las prestaciones por ERTE para incluir
los aumentos por hijo
TRES LECCIONES PARA EL MERCADO LABORAL
QUE NOS ENSEÑA LA COVID-19
LO QUE OCURRE CON LAS VACACIONES EN
CASO DE ERTE
¿Qué
actividades económicas pueden acogerse a la moratoria en el pago de
cotizaciones sociales?
ORDEN TMA/336/2020, DE 9-4 POR LA QUE
SE INCORPORA, SUSTITUYE Y MODIFICAN SENDOS PROGRAMAS DE AYUDA DEL PLAN ESTATAL
DE VIVIENDA 2018-2021, EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS
10, 11 Y 12 DEL REAL DECRETO-LEY 11/2020, DE 31-3, POR EL QUE SE
ADOPTAN MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA
HACER FRENTE AL COVID-19 (BOE 11-4)
Cómo
saber si tu ERTE ha sido aprobado y si accederás a la prestación en mayo
MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LA
CRISIS DEL COVID-19
Pasos a
dar para finalizar el ERTE (de toda o parte de la plantilla)
PREVENCIÓN
DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN SITUACIÓN DE TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
(RECOMENDACIONES PARA EL EMPLEADOR)
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 24-04-2019
LAS CLAVES SOBRE LA DEDUCCIÓN POR
MATERNIDAD
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 24-04-2020
LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO EMITE
UN CRITERIO ACLARANDO LA CLÁUSULA DE SALVAGUARDA DEL EMPLEO COMO REQUISITOS DE
LOS ERTES
¿CÓMO INFLUIRÁ EL ERTE EN LAS
DECLARACIONES DE LA RENTA DEL AÑO QUE VIENE?
RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA TRAS EL
CONSEJO DE MINISTROS DE 21-04-2019
Orden SND/353/2020, de 17 de abril, por la que se actualiza el anexo I
de la Orden SND/276/2020, de 23 de marzo, por la que se establecen obligaciones
de suministro de información, abastecimiento y fabricación de determinados
medicamentos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 21-04-2020
LOS EFECTOS PERVERSOS DEL ERTE EN EL
IRPF
LA GUÍA DEL GOBIERNO PARA LOS QUE
VUELVEN AL TRABAJO: MASCARILLAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Y LAVADO DE UNIFORMES
A 60 GRADOS
Reflexiones
sobre la limpieza en época de coronavirus
Los
científicos alertan del riesgo de la vuelta parcial a la actividad: "Ni
tenemos datos suficientes ni estamos preparados"
El colapso de ERTE se desatasca por silencio
administrativo positivo
LAS IMPLICACIONES DE UN ERTE EN EL IRPF
MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA
CONTRATACIÓN TEMPORAL DE TRABAJADORES EN EL SECTOR AGRARIO
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes
complementarias para apoyar la economía y el empleo
Real Decreto-ley
15/2020 COMENTARIOS 1
Real
Decreto-ley 15/2020 COMENTARIOS 2
OTRO PROBLEMA PARA LOS TRABAJADORES EN ERTE:
LOS IMPUESTOS DE 2021, YA QUE VAN A PERCIBIR PRESTACIONES DE DOS PAGADORES
APLAZAMIENTO DE TODAS LAS DECLARACIONES
DE IMPUESTOS DEL MES DE ABRIL PARA PYMES Y AUTÓNOMOS
ERTE CON REDUCCIÓN DE JORNADA: CUÁNTO
SE COBRA Y CÓMO
Cómo
contabilizar la exoneración de los seguros sociales en ERTES por fuerza mayor
vinculada al COVID-19
Preguntas
y respuestas sobre la aplicación de las medidas urgentes aprobadas por el
Gobierno para alquileres de vivienda
¿Qué
ocurre con los contratos temporales que vencen durante el estado de alarma?
Fondos, aseguradoras, ladrillo y grandes
fortunas: los amos de los mayores grupos de residencias de ancianos en España
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
DURANTE EL PLAZO DE SUSPENSIÓN
CUÁLES SON LOS FRAUDES MÁS COMUNES EN
LA TRAMITACIÓN DE LOS ERTE Y CÓMO SE CASTIGAN
Orden SND/353/2020, de 17 de abril, por la que se actualiza el anexo I
de la Orden SND/276/2020, de 23 de marzo, por la que se establecen obligaciones
de suministro de información, abastecimiento y fabricación de determinados
medicamentos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Varias comunidades amplían de cinco a diez días el
plazo de resolución de los ERTE exprés
El Gobierno acelera la anulación de ERTE por abuso de las empresas
Los
afectados por ERTE no podrán cobrar el paro hasta el 2 de mayo
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 14-04-2020
NUEVO SUBSIDIO EXTRAORDINARIO POR FIN
DE CONTRATO TEMPORAL
¿CÓMO FUNCIONA EL PERMISO RETRIBUIDO?
Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el
plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y
autoliquidaciones tributarias.
EL SUBSIDIO TEMPORAL DE DESEMPLEO PARA
TRABAJADORAS DEL HOGAR DEJA FUERA AL 40% DEL SECTOR
APROBADAS MEDIDAS
SOBRE CONTRATOS CON CONSUMIDORES, VIAJES COMBINADOS Y JUEGO ONLINE POR EL
COVID-19
TODAS LAS AYUDAS Y MEDIDAS LABORALES
APROBADAS EN LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
LAS EMPLEADAS DEL HOGAR DESPEDIDAS O A
LAS QUE LES HAYAN REDUCIDO SU JORNADA PODRÁN RECIBIR UNA AYUDA DEL 70% DE LAS
PÉRDIDAS Y HASTA EL SALARIO MÍNIMO
ASÍ AFECTA UN ERTE EN CASO DE BAJA POR
ENFERMEDAD, MATERNIDAD O PATERNIDAD
Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas
excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de
la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
RESUMEN DEL CRITERIO OPERATIVO N.º
102/2020 SOBRE MEDIDAS Y ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO RELATIVAS A
SITUACIONES DERIVADAS DEL CORONAVIRUS
EL GOBIERNO FLEXIBILIZA LOS
APLAZAMIENTOS DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 10-04-2020
El Tribunal señala en su Auto que la crisis sanitaria no puede
conllevar la suspensión del derecho fundamental a la vida, la salud y la
prevención de riesgos laborales
PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO
La
solicitud del subsidio para empleadas del hogar todavía no está habilitada en
el SEPE
EN RELACIÓN
A LA NO INCLUSIÓN DE LOS TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS EN LOS EXPEDIENTES
TEMPORALES DE REGULACIÓN DE EMPLEO
ERTE POR CORONAVIRUS: CÓMO Y CUÁNTO SE
COBRA (MÁXIMOS Y MÍNIMOS)
ORDEN TMA
336/2020, DE 9 DE ABRIL, POR LA QUE SE INCORPORA, SUSTITUYE Y MODIFICAN SENDOS
PROGRAMAS DE AYUDA DEL PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018 - 2021
TRABAJO
AMPLÍA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ERTE POR EL COLAPSO DEL SEPE – LA SOLICITUD
DE LA AYUDA A LAS EMPLEADAS DEL HOGAR ARRANCARA EN UN MES
LAS DUDAS LABORALES SOBRE EL VETO A LOS
DESPIDOS Y LA EXTINCIÓN DE TEMPORALES
¿TIENEN QUE SEGUIR TRABAJANDO LAS
EMPLEADAS DEL HOGAR DURANTE EL ENDURECIMIENTO DEL ESTADO DE ALARMA?
AYUDAS APROBADAS PARA TRABAJADORES
AUTÓNOMOS
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE
07-04-2020
LAS EMPRESAS
PREPARAN UNA OLA DE DESPIDOS PARA CUANDO TERMINE EL ESTADO DE ALARMA
EL GOBIERNO DECRETA QUE LOS ERTE DEL
COVID-19 TERMINEN CUANDO ACABE EL ESTADO DE ALARMA
LOS AFECTADOS POR ERTE TENDRÁN QUE
RECLAMAR EL COMPLEMENTO POR HIJO A CARGO
MARZO CIERRA
CON 834.000 DESPIDOS, ¿NO LOS HABÍAN PROHIBIDO?
REAL DECRETO
LEY 13/2020, DE 7 DE ABRIL, POR EL QUE SE ADOPTAN DETERMINADAS MEDIDAS URGENTES
EN MATERIA DE EMPLEO AGRARIO
QUÉ ES LA BASE REGULADORA Y CÓMO
CALCULARLA EN CASO DE ERTE POR CORONAVIRUS
DEBERES Y DERECHOS LABORALES DURANTE LA
CRISIS DEL CORONAVIRUS
EMPLEADOS
DENUNCIAN QUE SUS EMPRESAS APLICAN ERTES, PERO LES OBLIGAN A TRABAJAR A JORNADA
COMPLETA
URGENTE: HABILITADA,
EN LA SEGURIDAD SOCIAL, LA OPCIÓN PARA SOLICITAR APLAZAMIENTOS POR COVID-19
INFORMACIÓN NECESARIA PARA LOS
TRABAJADORES QUE PADECERÁN UN ERTE
INSTRUCCIÓN
2/2020 SOBRE ACTUACIONES INSPECTORAS URGENTES PARA LA COMPROBACIÓN DEL
CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO LEY 10/2020, DE 29 DE MARZO POR EL QUE SE REGULA
UN PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA
AJENA QUE NO PRESTEN SERVICIOS ESENCIALES, CON EL FIN DE REDUCIR LA MOVILIDAD
DE LA POBLACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA LUCHA CONTRA EL COVID-19
LEGISLACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL COVID
ASÍ SANCIONARÁ TRABAJO A LAS EMPRESAS
QUE ABUSEN DE LOS ERTE
RECOPILACIÓN
DE TODA LA INFORMACIÓN PUBLICADA SOBRE EL CORONAVIRUS DE ESTAS ULTIMAS SEMANAS
SOLO LOS
CASEROS CON MAS DE 10 INMUEBLES Y LAS EMPRESAS ESTARÁN OBLIGADOS A APLAZAR O
REDUCIR A LA MITAD EL PAGO DE ALQUILERES
GUÍA RÁPIDA
DE CGT SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
MORATORIA EN
EL PAGO Y APLAZAMIENTOS DE DEUDA CON LA SEGURIDAD SOCIAL POR COVID-19
LA
INSPECCIÓN DE TRABAJO CONTARÁ CON LA COLABORACIÓN DE HACIENDA Y LA POLICÍA PARA
REVISAR LOS ERTE
LAS DUDAS DEL DECRETO DEL CORONAVIRUS:
CÓMO SE APLICARÁN LOS ERTE EN LA PRÁCTICA
LOS ABOGADOS
ALERTAN: EL GOBIERNO NO HA PROHIBIDO LOS DESPIDOS, LOS HA ENCARECIDO
MEDIDAS DE AJUSTE TEMPORAL DE EMPLEO
DURANTE EL ESTADO DE ALARMA PARA EVITAR DESPIDOS
REFERENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
DE 31-03-2020
ORDEN SND/293/2020, DE 25-3, POR LA QUE
SE ESTABLECEN CONDICIONES A LA DISPENSACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN
EL ÁMBITO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA
OCASIONADA POR EL COVID-19. (BOE 27-3)
MEDIDAS DE
CARÁCTER LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL COVID-19
REAL DECRETO
LEY 12/2020, DE 31 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y
ASISTENCIA A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO PARA HACER FRENTE A LAS
SITUACIONES DERIVADAS DEL COVID-19
REAL DECRETO
LEY 11/2020, DE 31 DE MARZO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS URGENTES
COMPLEMENTARIAS EN EL ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO PARA HACER FRENTE AL COVID-19
LAS EMPRESAS QUE SE ACOJAN A LOS ERTE
EXPRÉS TENDRÁN QUE MANTENER EL EMPLEO 6 MESES DESPUÉS
CORONAVIRUS: GUÍA PRÁCTICA DE LAS
AYUDAS
CUIDEMOS A
LOS QUE NOS CUIDAN, CORONAVIRUS Y FALTA DE RECURSOS